Bueno, la idea de este blog es comenzar a compartir desde otro medio, y al que pueden tener acceso toda persona: cosas, info, noticias, historia, etc.. acerca de todo lo referido a militar.. Espero que les agrade!!!!
Hoy, miércoles 12 de Agosto, a las 17 hs, en Plaza de Mayo.
PARA TODO LUCHADOR DE LA CAUSA MALVINAS QUE PUEDA HACERSE PRESENTE...
UNIDOS SOMOS MÁS!!!!
Motivo de la carpa: Salud(incluyendo asistencia psicológica), vivienda, pension..RECONOCIMIENTO DIGNO PARA CADA VETERANO VERDADERO DE LA GUERRA DE MALVINAS.
Anotate enviando un mail con todos tus datos, localidad y demas.. a la siguiente direccion: PRENSAVGCASTRO@HOTMAIL.COM
Sortea el martes 11 de agosto en el programa radial del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Lanus..
Entra al Blog.. hay mas fotos del cuadro q viene acompañado de un libro 'Pectacular..! todo sobre el Crucero! http://www.cvgm.blogspot.com
Un saludo para todos..
Centro VGM Lanus..
............ no se pìerdan el concurso!!!!
pueden participar tb a traves de los tel 011-4225.2256 / 011-4247.1431 ..Este martes desde las 20hs.. Y el proximo martes, dia 11.08, dia del sorteo.. Malvinas sin mentiras se pasa para las 16hs.. (de 16 a 18hs)
Pueden escuchar por internet en la siguiente direccion..
Los interesados en hacer la carrera militar, tanto oficiales como suboficiales, podrán inscribirse en distintas provincias o descargando el formulario de inscripción desde el sitio web: www.ejercito.mil.ar El cierre de la inscripción será el 16 de noviembre, tanto para los postulantes interesados en cursar estudios en la Escuela de Suboficiales del Ejército “Sargento Cabral”, o para aquellos que elijan la carrera de Oficial en el Colegio Militar de la Nación y que decidan rendir los exámenes de ingreso en los lugares habilitados en el interior del país.
Para quienes decidan rendir en las instalaciones del Colegio Militar de la Nación, exclusivamente para seguir la carrera de Oficial, el cierre de inscripción se producirá el 20 de enero de 2010.
Los egresados de esas instituciones educativas serán Subtenientes o Cabos, en distintas especialidades vinculadas con las armas, además de egresar con un título de grado de validez nacional en el caso de los Oficiales y con el secundario completo o una tecnicatura en el caso de los Suboficiales, dependiendo del plan seleccionado al momento de su ingreso.
Los lugares habilitados para rendir son las instalaciones de los Liceos Militares “Grl Paz (Córdoba), Grl Belgrano (Santa Fe), Grl Aráoz de Lamadrid (Tucumán), Grl Roca (Comodoro Rivadavia) y Grl Espejo (Mendoza); los Comandos de la Vta Brigada de Montaña (Salta) y de la XIIda Brigada de Monte (Posadas), además del Colegio Militar de la Nación, ubicado en El Palomar, y la Escuela de Suboficiales del Ejército “Sargento Cabral” (Campo de Mayo), ambos en la provincia de Buenos Aires. Las oportunidades para hacerlo en las sedes del interior del país (liceos militares, Salta y Posadas) son desde el 30 de noviembre hasta el 3 de diciembre, para postulantes a ambos institutos Fuente: http://www.ejercito.mil.ar/
MOTIVO: para la justicia fue suicidio. Era un hombre que estaba dispuesto a hablar sobre el escándalo.. Su cuerpo apareció colgado de una antena, junto a la Ciudad Universitaria , con ropas que no le pertenecían y un recorte de LA NACIÓN sobre el caso, plegado dentro de su boca. _______________________________________________________ FALLECIDOS: MARIO PEREL Y SU MUJER CAUSA: LAVADO DE DINERO - ARMAS
MOTIVO: 'Suicidio'. Un tiro en la cabeza a un metro de distancia. Habló demasiado. Le habría dado datos importantes a Elisa Carrió y a otros sobre las cadenas de lavado. Días después aparecieron las primeras denuncias contra Moneta y el grupo Menem, las cuales abrieron la conexión para el boom mediático de las armas. Carrió desmintió que le haya dicho algo. _______________________________________________________ FALLECIDO: CARLOS ALBERTO ALONSO CAUSA: ARMAS
MOTIVO: 'Paro cardíaco'. Estuvo a cargo de los controles que la Aduana debería haber realizado durante la venta ilegal de armas. _______________________________________________________ FALLECIDO: GENERAL JUAN CARLOS ANDREOLI CAUSA: ARMAS
MOTIVO: Murió al caer el helicóptero en que viajaba.. Estuvo a cargo de Fabricaciones Militares. _______________________________________________________ FALLECIDO: RODOLFO AGUILAR CAUSA: ARMA MOTIVO: viajaba con Andreoli en el helicóptero. Recibió un aviso en Perú sobre el envío de armamento argentino a Ecuador. ____________________________________________________ FALLECIDO: VICENTE BRUZZA CAUSA: ARMAS
MOTIVO: 'Infarto'. Operario de la Fábrica Militar de Río Tercero. Denunció que hubo un 'maquillado' de armas. _______________________________________________________ FALLECIDO: FRANCISCO CALLEJAS CAUSA: ARMAS
MOTIVO: 'Derrame cerebral'. Técnico de Fabricaciones Militares. Es el que viajó a Croacia para calibrar los cañones. _______________________________________________________ FALLECIDO: CAPITÁN DE NAVÍO HORACIO ESTRADA CAUSA: ARMAS
MOTIVO: supervisó los envíos de armas que salieron de Ezeiza. Lasnaud (traficante de armas detenido y ya liberado), dijo que se comunicó con el fallecido capitán Horacio Estrada - muerto en extrañas circunstancias- y que éste lo contactó con Palleros. Lasnaud dijo, además, que Palleros 'le manifestó que él poseía un decreto que autorizaba la exportación de armas', según consta en el acta de su declaración judicial, a la que Clarín tuvo acceso. Lasnaud dijo también que sólo tuvo contacto con Palleros. Un par de semanas antes, informó al diario suizo Le Temps, que Palleros le aseguró que Menem 'estaba al tanto'. _______________________________________________________ FALLECIDO: VÍCTOR MORÓN CAUSA: ARMAS
MOTIVO: para la justicia fue 'suicidio'. Era titular de la Aduana.. 'Puedo tolerar todo, menos drogas', había dicho. Estaba enemistado con Alfredo Yabrán. Era diestro. 'Se disparó con la mano izquierda y el dedo pulgar'. _______________________________________________________ FALLECIDO: COMISARIO JORGE GUTIÉRREZ CAUSA: ADUANA PARALELA
MOTIVO: lo mataron a balazos mientras viajaba en un tren. Investigaba las irregularidades de los depósitos fiscales. _______________________________________________________ FALLECIDO: SUB COMISARIO DE LA POLICÍA BONAERENSE JORGE LUIS PIAZZA CAUSA: ADUANA PARALELA
MOTIVO: investigaba la muerte del Sub Comisario Gutiérrez, tenía que declarar y contar lo que habían descubierto. _______________________________________________________ FALLECIDO: JOSÉ GUSSONI CAUSA: ADUANA PARALELA
MOTIVO: denunció ilícitos en la compra del sistema informático María, que debía evitar el contrabando. Su auto se estrelló contra un camión. El Juez lo caratuló como muerte dudosa. _______________________________________________________ FALLECIDO: ALFREDO YABRÁN CAUSA: CASO CABEZAS
MOTIVO: 'Suicidio-Desaparición'. Su exposición pública puso en riesgo la cadena de corrupción y las empresas vinculadas con la política. Sospechado de ser testaferro de Menem. _______________________________________________________ FALLECIDA: MARTA MEZA CAUSA: MADRE DEL HIJO NATURAL DE CARLOS MENEM
( Carlos Nair, que nació de su relación con la diputada formoseña).
MOTIVO: se 'suicidó' por 'depresión'... justo antes de las elecciones. Menem todavía era presidente cuando la revista Noticias en 1994 y 1995- publicó dos notas sobre su relación con Marta Meza y un supuesto hijo que tuvo con la mujer. Contrariado por los artículos, Menem inició una demanda que llego hasta las máximas instancias judiciales. En marzo de 1998, la Sala H de la Cámara Civil revocó un fallo de primera instancia y condenó a la editorial. La Corte Suprema convalidó la sentencia. Fue una revocación con lo justo. Cinco jueces votaron a favor de Menem: Julio Nazareno, Eduardo Moliné O' Connor, Augusto- Belluscio, Guillermo López y Adolfo Vázquez. Lo atípico fue que no hubo votos en contra: los otros cuatro jueces: Antonio Boggiano Gustavo Bossert, Enrique Petracchi y Carlos Fayt, se abstuvieron de pronunciarse. _______________________________________________________ FALLECIDA: LOURDES DI NATALE CAUSA: ARMAS - AMIA - CARLOS MENEM JUNIOR
MOTIVO: debía declarar en la causa Armas y Posiblemente podría volver a hacer encarcelar a Menem. Nunca llegó. Murió cuando faltaban dos días para encontrarse con su hija, a la que hacía 8 meses no veía. Le habían retirado la custodia de la Federal. Se está investigando la causa de su muerte: suicidio, accidente u homicidio. Existe una fuerte campaña para decir de ella que estaba loca o depresiva y así ahondar en el suicido o en el accidente. _______________________________________________________ FALLECIDO: LORENZO EPIFANIO SIRI CAUSA: CARLOS MENEM Jr.
MOTIVO: cuidador del campo de la familia Sívori donde cayó el helicóptero de Junior. Siri dijo que había escuchado tres explosiones previas a la caída del helicóptero (disparos). Vio tres paquetes como de azúcar, y dinero. Y que, además, se le acercaron dos personas y le dijeron 'Viejito, vos te mandás a mudar de acá porque sos boleta, no viste nada'. A Siri lo emborracharon y le hicieron cruzar una y otra vez la ruta 9, hasta que lo atropellaron. _______________________________________________________ FALLECIDO: MIGUEL LUCOW CAUSA: CARLOS MENEM Jr..
MOTIVO: Perito de la Fuerza Aérea , habló con la Fiscal Sívori por teléfono, Le dijo 'esto no fue un accidente'. Lo asesinaron a balazos en la puerta de su casa 'para robarle', según el informe, pero ni tocaron su billetera. Firmó tres meses después de muerto, según denuncian!, que 'el peritaje demostró que fue un acccidente'. _______________________________________________________ FALLECIDO: ÁNGEL DANIEL ANTAKLE CAUSA: CARLOS MENEM Jr.
MOTIVO: fue el que mató a Lucow. Murió dos días después, sin declarar. _______________________________________________________ FALLECIDO: FÉLIX BONACHERA CAUSA: CARLOS MENEM Jr.
MOTIVO: ayudante del perito Lucow, murió en extrañas Circunstancias. Su mujer le habría dicho a Zulema 'que se trató de un atentado'. _______________________________________________________ FALLECIDO: HÉCTOR BASSINO CAUSA: CARLOS MENEM Jr.
MOTIVO: Comisario General de la Policía Bonaerense y Jefe de la División Helicópteros de la Fuerza , enviado por el Polaco Klodczyk, fue el primero en llegar y revisar el helicóptero. No declaró todo lo que vio. Dos años después, comenzó a escuchar disparos desde lejos mientras esperaba a su esposa a la salida de una fábrica. Dos tipos en motos tiraban y tiraban. Este hombre ya era retirado de la Fuerza.. La carátula fue 'presunto intento de robo'. _______________________________________________________ FALLECIDO: HUGO SÁNCHEZ TROTTA CAUSA: CARLOS MENEM Jr.
MOTIVO: era un delincuente que sabía quién había robado el maletín de Carlitos que estaba en el helicóptero, el por qué y quién lo ordenó. A los dos días de salir de la cárcel y sin poder decir nada, fue acribillado por la policía. 'Atentado y resistencia a la autoridad, seguida de muerte'. Lourdes Di Natale afirmó luego que el maletín lo tenía la testaferro de Emir Yoma. _______________________________________________________ FALLECIDO: EMILIO EDUARDO MANCINI CAUSA: CARLOS MENEM Jr.
MOTIVO: hermano del perito de Gendarmería, José Luis Mancini, (peritaje que demostró la existencia de 5 esquirlas de balas). Lo llamaron y le dijeron: No te olvidés que algún integrante de tu familia puede sufrir un accidente'. Fue abordado por cuatro hombres que le dispararon en el cuello. _______________________________________________________ FALLECIDO: JORGE ARTONI CAUSA: CARLOS MENEM Jr.
MOTIVO: secretario del Brigadier Antonietti. Artoni asegurado que recibió un llamado de Anzorregui sobre la tercera persona en el helicóptero Y esto sale de los datos que afirman que 'Carlitos' hizo pasar personas por migraciones, sin control alguno. Lo mataron a balazos en la puerta de su casa. _______________________________________________________ FALLECIDO: HUGO RAÚL BOCOLINO CAUSA: CARLOS MENEM Jr.
MOTIVO: camionero que, minutos antes de la caída de helicóptero, paró a cargar combustible en la ruta 9, kilómetro 211.5. Vio todos los detalles de la caída del helicóptero. Telefoneó a su mujer: 'Beatriz, ha ocurrido algo terrible. Fui testigo de un hecho que me asusta. Ahora no puedo hablar pero el viernes, cuando regrese, te cuento'. Nunca volvió. Se 'suicidó' con un disparo en la cara. _______________________________________________________ FALLECIDO: CARLOS SANTANDER CAUSA: CARLOS MENEM Jr.
MOTIVO: era un asaltante que aseguraba tener filmaciones de la caída del helicóptero. Lo mataron días después, en un tiroteo. _______________________________________________________ FALLECIDO: Dr. MARTÍNEZ CAUSA: CARLOS MENEM Jr.
MOTIVO: médico de San Nicolás. Fue asesinado a cuchilladas pocos meses después de la caída del helicóptero. Fue el primer médico en atenderlo. _______________________________________________________ FALLECIDO: RODOLFO CORTESE CAUSA: CARLOS MENEM Jr.
MOTIVO: agente de la SIDE , fue quien le acercó la cassette a Zulema, donde pudo escuchar los gritos de Carlitos grabados por radio antes de caer.. 'Me están tirando, me están tirando, escuchen huevones...'. Falleció de manera extraña y su cuerpo fue cremado sin autorización de la familia. Intentó vender la cassette, pero la cifra que pedía era muy alta. _______________________________________________________ FALLECIDO: ANTONIO PALERMO CAUSA: DECLARÓ EN EL DIVORCIO DE ZULEMA
MOTIVO: lo asesinaron en su casa de una puñalada en el estómago, quince días después de declarar en el juicio de divorcio. _______________________________________________________ FALLECIDA: SONIA ÁLVAREZ CAUSA: CONFIDENTE DE CARLITOS
MOTIVO: fue su secretaria y amiga durante cinco años. Murió en 1994 en un accidente automovilístico, manejando una 4 x 4. En esa ocasión, Carlitos dijo llorando: 'Me mataron a Sonia' _______________________________________________________ GRATIFICACIÓN:
SERIA LA REAL JUSTICIA CON LA QUE EL PUEBLO ARGENTINO SIEMPRE SOÑO Y QUE NUNCA LA TUVO , SALVO QUE QUERRAMOS DEJAR LAS COSAS COMO ESTAN.
El viernes 4 de julio de 1975, estando en plenitud de sus funciones el gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón, estalló una bomba en el baño de caballeros del céntrico bar "El Ibérico" de Buenos Aires.
El objetivo de aquel atentado fue el de asesinar a un oficial naval que tenía reservada una solitaria mesa en proximidades de la puerta que da a los baños. Casualmente ese día el marino no fue a tomar su café y en su lugar se sentó una mujer, completamente ajena a todo.
El estallido la mató instantáneamente, juntamente con el mozo que la estaba atendiendo y un grupo importante de parroquianos recibió heridas de consideración, sin contar el bar que quedó demolido y su dueño en Pampa y la vía.
Pocos días después se supo que el autor del atentado había sido Jorge Taiana.
En vista de su peligrosidad, lo alojaron en el Penal de Rawson. Allí prestó servicios en la panadería, hasta que logró salir “bajo libertad vigilada”, porque el juez de la causa consideró su particular situación familiar.. Tenía dos hijos pequeños.
El Estado Nacional lo indemnizó con una suma suculenta, por haber sido "víctima de la persecución fascista".
Los que no pudieron
- salir de sus féretros con libertad vigilada,
- ni recibir indemnizaciones,
- ni cuidar de sus pequeños hijos,
fueron la mujer y el mozo del café quienes todavía se deben andar preguntado por qué los mataron.
Pero bueno: nadie es perfecto en la vida, o en la muerte, como en este caso.
JORGE TAIANA HOY ES MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES DEL GOBIERNO ARGENTINO
bueno..el corto esta basado en lo ocurrido al subteniente Gómez Centurión(ak esta el verdadero relato..):
Subteniente Gómez Centurión, la Sección del Teniente Estévez ha sido, prácticamente, diezmada; pero ha cumplido con la misión de bloquear el ataque inglés que se ejecutaba sobre nuestras primeras líneas. Le comunico que Estévez ha fallecido heroicamente -el Teniente Primero Esteban, que recién se había reintegrado a la Compañía "C", después de su brillante acción en el Estrecho de San Carlos, fue quien le dio esta dolorosa noticia a quien fuera su camarada y amigo. En el rostro de Gómez Centurión se reveló la tristeza por la noticia. La crítica situación del momento impedía otra manifestación acorde con el acontecimiento.
-Es mi intención emplear su Sección para explotar lo hecho por Estévez. Esto, como última posibilidad, porque no se dispone de otras reservas y por la supremacía de la aviación inglesa. Usted es nuestra última carta. Entonces, usted ejecutará un nuevo contraataque hacia el Norte, apoyando su flanco derecho en el mar, con la finalidad de aprovechar el buen trabajo realizado por la Sección Estévez -concluyó Esteban.
Avanzó a través del fuego poco denso de artillería enemiga; en poco tiempo ya debió enfrentar al Segundo Batallón de Paracaidistas. Se originó un intenso tiroteo con armas automáticas, que duró aproximadamente treinta minutos; los ingleses quedaron cercados, entre el mar y un campo minado propio. La presentación de la Sección de Gómez Centurión los sorprendió y les provocó importantes bajas.
-Mi Subteniente, los ingleses suspendieron el fuego -gritó el Sargento Sergio Ismael García, Encargado de la Sección.
-¿Qué harán ahora? -el subteniente seguía cada uno de sus movimientos con los prismáticos.
-Están agitando sus fusiles y sus cascos en señal de parlamento -dijo el Sargento García, con entusiasmo. -¡Alto el fuego! -ordena Gómez Centurión a su aguerrida Sección de Tiradores Especiales; la orden se fue transmitiendo entre los soldados.
-Se acerca hacia nosotros.
-García, esté atento, me adelantaré para recibirlo; si llega a ocurrirme algo, abra el fuego con todas las armas -avanzó hacia el que venía, casi corriendo. La distancia aproximada era de doscientos metros. Llegó primero y allí lo esperó.
-¿Do you speak english? -preguntó el inglés, que resultó ser el Teniente Coronel Jones, Jefe del Regimiento 2 de Paracaidistas.
-Yes -respondió Gómez Centurión; dominaba el idioma inglés, por su permanencia en el exterior, acompañando a su padre.
-Terminó todo para ustedes, si me entrega el armamento de toda su tropa, le garantizo que van a salir vivos -dijo Jones.
-¡Yo creí que usted venía a rendirse! -respondió el Subteniente, en perfecto inglés, y basándose en la crítica situación en la que los ingleses se encontraban. Habían sufrido importantes bajas, los heridos estaban siendo retirados por los camilleros, bajo la vista de todos.
-Lieutenant Colonel, you have to retíre. In two mínutes, I will start the fire-gritó, enojado, recriminándolo por su actitud de soberbia; se replegó con la misma premura con la que había concurrido al encuentro. Mientras regresaba a su posición, la Sección comienza a recibir fuego desde el SE. Sin dudas, los ingleses, aprovechando el tiempo de parlamento, desplazaron fuerzas al flanco, con la finalidad de rodearlos. Aún faltándole unos metros para llegar hasta los suyos, y previendo lo peor, vuelve a girar sobre sí mismo.
-Me engañaste -observa a Jones, que ya estaba en posición de abrir el fuego, y dispara sobre él; lo hiere de muerte.
Con los ingleses ubicados en mejores condiciones tácticas, ganadas durante el tiempo en que duró el parlamento, se desató un intenso fuego entre ambas partes; ambos bandos sufrieron importantes bajas. -Sargento García, con los soldados Austín y Allende, trate de acercarse a la ametralladora que está disparando desde nuestro flanco, emplee granadas de mano para tratar de silenciarla. -La situación era muy crítica.
Mientras seguía dirigiendo el fuego en contra de la Unidad de Paracaidistas, que se encontraba desplegada a su frente, en un instante gira la cabeza para verificar la acción de la patrulla enviada, y los ve cuando caen heridos de muerte por una ráfaga de ametralladora.
-Malditos.
El fuego enemigo se hizo cada vez más intenso; resolvió replegarse con el primero y segundo grupos, protegidos por el tercer grupo que quedó a retaguardia, a modo de protección. Cuando esta última fracción inicia su repliegue, es herido el Cabo Fernández; debieron dejarlo por la gravedad de sus heridas.
-No se preocupe Fernández, volveré a buscarlo -y lo cubre con su poncho.
La intrépida y gloriosa Sección se retira con siete muertos y quince heridos. Un precario fuego, de la Artillería propia, cubrió su repliegue.
La suerte de la Guarnición Darwin-Goose Green quedó sellada. Ya no se dispone de más tropas para enfrentar al creciente ejército inglés.
-Necesito dos voluntarios para rescatar al Cabo Fernández -ante este pedido del Subteniente Gómez Centurión, toda su fracción dio un paso adelante.
Por la noche, tras infiltrarse entre las líneas enemigas, logra rescatar a Fernández, quien se encontraba casi en estado de agonía. Con el concurso de los médicos logran salvarle la vida.
Durante el día sábado 30 de mayo de 10 a 17.30 horas, se llevará a cabo la exposición “El Ejército Argentino hacia el Bicentenario de la Patria”, en el campo Hípico Militar (Libertador y Dorrego) con entrada libre y gratuita.
Una vez más, el Ejército abre sus puertas a la comunidad, a través de su tradicional exhibición, en la cual el Regimiento de Patricios recreará los combates que dieron inicio a la Revolución Patria. A su vez, los Granaderos representarán una carga de caballería rememorando, la Batalla de San Lorenzo. Además se observará un carrusel de Bandas Militares y una demostración de Combates Modernos con lanzamiento de paracaidistas y un despliegue de las Fuerzas Especiales, a partir de las 14.30h horas.
Por otro lado, durante toda la jornada se realizará una muestra estática de materiales, en la cual se expondrán en diferentes stands las diversas capacidades de la Fuerza.
El evento, que forma parte del camino hacia el Bicentenario de la Patria contará con la presencia de las autoridades del Ministerio de Defensa, autoridades Militares y civiles.
Se informa a toda la comunidad que en caso de lluvia el evento se trasladará al domingo 31 en el mismo horario.
El día 23 de Mayo se realizará la entrega de uniformes a los aspirantes de 1er año, de la Escuela de Suboficiales..
El acto comenzará a partir de las 11 hs..en las instalaciones de la Escuela: Ruta 202 S/N - Campo de Mayo - San Miguel (1659) - Provincia de Buenos Aires.
El 17 de mayo se celebra el "Día de la Armada Argentina" fecha gloriosa en los fastos de la República, por corresponder a la consolidación de los principios de la Revolución de Mayo con la terminante victoria naval de Montevideo, obtenida por nuestra escuadra al mando del Almirante Brown sobre la flota de la Real Armada Española que tenía su apostadero en aquel puerto.
Al efecto se sancionó el Decreto Nº 5304 del 12 de mayo de 1960 suscripto por el entonces Presidente de la Nación Dr. Arturo Frondizi.
La fecha es evocada para recordar la victoria que permitió alejar el peligro que representaba el poder naval realista en aguas del Río de la Plata, y contribuyó además a llevar a feliz término las campañas libertadoras de Chile y Perú.
El ejército argentino a órdenes del General Rondeau sitiaba Montevideo desde octubre de 1812.
En 1814, Montevideo continuaba resistiendo el asedio. La razón de ello fue el continuo flujo de aprovisionamientos que los sitiados recibían a través de su puerto, transportado por naves españolas. El Almirante Brown, que había sido designado Comandante de nuestra escuadra, sostuvo ante las autoridades nacionales que de no establecerse un bloqueo al pueblo de la plaza sitiada, ésta podría resistir por mucho tiempo el cerco de nuestras fuerzas.
Era imperioso que Montevideo cayese en nuestro poder, pues de lo contrario la corona española podía utilizar esa ciudad para lanzar un ataque sobre Buenos Aires. Para llevar a cabo el plan de Brown se dispuso el envío de una fuerza naval integrada por 9 naves armadas con 147 cañones. La flota española estaba compuesta por 11 buques que montaban 155 cañones.
El 14 de mayo la flota realista zarpa de Montevideo para hacer frente a nuestra fuerza. En tales momentos Brown concibe el plan de combate. Simulará que se retira mar afuera para que los realistas vayan en su persecuci6n, luego efectuará un cambio de rumbo para interponerse entre la fuerza española y Montevideo y por último les presentará batalla.
Las acciones del combate naval se sucedieron entre los días 15 y 17. Este último día la fragata "Hércules", buque insignia del Almirante Brown, penetró en aguas de Montevideo persiguiendo a los buques enemigos. Dos de ellos buscaron refugio al amparo de la Fortaleza del Cerro y otras tres naves se ubicaron bajo los muros de la ciudad. La fuerza naval española había abandonado la lucha y Brown impuso desde entonces un cerrado bloqueo a aquel puerto que derivó en la rendición de la Plaza de Montevideo a manos del ejército sitiador patrio que en esos momentos estaba a órdenes del General Carlos M. de Alvear. Ello ocurría el 23 de junio de 1814.
Buenos Aires conoció la buena nueva del triunfo de Montevideo por intermedio del Teniente Lázaro Roncayo, oficial de la sumaca "Itatí" que Brown comisionó para enviar el parte de rigor. El pueblo manifestó su profundo júbilo llevando al marino de la escuadra vencedora en andas hasta el Fuerte.
Tras la victoria de Montevideo y una vez consolidada nuestra Independencia en 1816, la Armada Argentina comenzó a desarrollar su misión que fundamentalmente consiste en la defensa de nuestra soberanía en el Mar Argentino. La Armada Argentina, desde los días iniciales de la Patria, está profundamente comprometida con la libertad y la dignidad soberana de su pueblo. En el triunfo o en la adversidad, el honor de la República siempre estuvo, en lo más alto de los mástiles y en el corazón de todos y cada uno de sus hombres.